Cumplimiento de la Condicionalidad.
La reforma de la PAC del año 2003 introdujo el concepto de Condicionalidad, consistente en la obligación de los perceptores de las ayudas PAC de cumplir con una serie de requisitos que incluyen las buenas condiciones agrarias y medioambientales de la tierra por un lado, y los requisitos legales de gestión en materia de medio ambiente, salud pública, zoosanidad y fitosanidad, y bienestar animal, por otro.
Para el periodo 2014-2020, el sistema de la Condicionalidad junto con los pagos directos “verdes” y las medidas de desarrollo rural relativas al medio ambiente, constituyen el nuevo conjunto de medidas de ecologización, que dan lugar a una PAC mucho más ecológica.
La prestación de este servicio se hace de forma personalizada a agricultores y ganaderos de cada zona, a través de visitas a las explotaciones agrícolas y/o ganaderas, con el fin de llevar a cabo un diagnóstico de la situación y del grado de cumplimiento de la normativa sobre condicionalidad.
El asesoramiento agrario engloba otras áreas de interés como : gestión de explotaciones, constitución de la empresa agraria, autorizaciones, registro de explotaciones agrarias, etc